Cómo instalar Debian 8 Jessie en VirtualBox

En este artículo vamos a ver cómo instalar Debian 8 Jessie en VirtualBox paso a paso, y es que aunque esta distribución llegó al final de su ciclo de vida el 30 de junio de 2020, dado que aún quedan muchos servidores y VPS Debian funcionando con esa versión es bueno tener una máquina virtual en la que realizar pruebas antes de hacer cambios en el sistema real.

Debian 8 Jessie alcanzó el fin de su ciclo de vida el 30 de junio de 2020, por lo que si estás interesado en instalar Debian para conocer este sistema es recomendable elegir una versión posterior

Antes de instalar Debian 8 Jessie en VirtualBox

Para poder completar esta guía de instalación de Debian 8 Jessie en VirtualBox necesitarás lo siguiente:

  • Un sistema anfitrión con una versión reciente de VirtualBox.
  • Conexión a Internet.

En esta guía usaremos VirtualBox 6.1 sobre Windows, aunque puedes usar cualquier otro sistema operativo de los muchos que soporta VirtualBox como anfitrion.

Cómo descargar Debian 8 Jessie para VirtualBox

Vamos a descargar Debian 8 Jessie para VirtualBox desde la página de descargas de Debian. Aunque la última revisión de Debian 8 Jessie fue la 8.11, existe una revisión posterior destinada al soporte a largo término o LTS, la 8.11.1, aunque esta última no está disponible para todas las arquitecturas.

En este tutorial instalaremos Debian 8 Jessie para la arquitectura amd64, por lo que podemos elegir la versión 8.11.1.

como descargar debian 8 jessie para virtualbox

De las distintas imágenes ISO de las que diponemos elegiremos la más pequeña, la netinstall, que básicamente dispone del instalador y el sistema base, descargando todo el resto desde Internet. Puedes optar por otros medios de instalación que incluyen el sistema completo o versiones con escritorios como KDE, LXDE o XFCE.

Cómo crear una máquina virtual para instalar Debian 8 en VirtualBox

Con VirtualBox arrancado podemos crear una nueva máquina virtual desde el menú «Máquina» eligiendo «Nueva…«. Se abrirá la ventana «Crear máquina virtual» que en este caso hemos cambiado a modo avanzado:

como crear una maquina virtual para debian 8 jessie

  • Nombre: El nombre que le quieras dar para distinguir esta de otras máquinas virtuales que ya tengas o que puedas tener.
  • Carpeta de máquina: Cámbiala si quieres guardar los archivos de tus máquinas virtuales en alguna ubicación alternativa.
  • Tipo: Linux.
  • Versión: Debian (64-bit).
  • Tamaño de memoria: 1024 MB (o el tamaño que necesites).
  • Disco duro: «Crear un disco duro virtual ahora«, para pasar a configurar el nuevo disco duro virtual.

Al pulsar el botón «Crear» se abre la ventana «Crear disco duro virtual«:

crear una maquina virtual para debian 8 jessie

En este caso hemos elegido un tamaño de 8 GB (puedes elegir el tamaño que necesites), hemos optado por el tipo de archivo nativo de VirtualBox (VDI) y lo reservamos dinámicamente, ya que no necesitaremos mucho rendimiento y nos permitirá ahorrar espacio inicialmente.

Al pulsar «Crear» la máquina queda disponible en el panel izquierdo de la ventana principal de VirtualBox, pero hay que configurarla, para lo que la seleccionamos y pinchamos el botón «Configuración» de la barra de herramientas superior.

Cómo configurar la máquina virtual para Debian 8 Jessie

Al abrir la ventana de configuración de la nueva máquina virtual para Debian 8 Jessie aparecerá la sección «General«, donde en principo no hay nada que cambiar.

Sistema

En esta sección suelo desactivar el disquete del orden de arranque y poner en primer lugar el disco duro. Si no hay sistema instalado la máquina virtual saltará a la unidad óptica virtual en busca de un medio de instalación, por lo que no es necesario dejar la unidad óptica como primer dispositivo de arranque.

maquina virtual para debian 8 jessie

Otra opción interesante es elegir como dispositivo apuntador el ratón PS/2, para poder desactivar el controlador USB si no se va a utilizar.

Algo importante es asegurarnos de que quede marcada la opción «Reloj hardware en tiempo UTC«, ya que los sistemas tipo Unix suelen calcular la hora local añadiendo la zona horaria al reloj hardware que consideran por defecto que está en UTC.

Pantalla

En principio se pueden dejar las opciones por defecto, teniendo en cuenta que esté seleccionado el controlador gráfico VMSVGA.

Almacenamiento

En esta sección seleccionaremos en el apartado «Controlador: IDE» la unidad óptica virtual para a continuación en los atributos pinchar en el icono con forma de disco óptico para buscar en nuestro sistema de archivos la imagen ISO de Debian 8 Jessie que descargamos anteriormente.

como instalar debian 8 en virtualbox

De esta forma, al arracar la máquina virtual dispondrá del disco de instalación.

Audio

Si no vas a instalar un sistema de escritorio puedes ahorrar recursos desactivándolo.

Red

Hay muchas formas de configurar la red en VirtualBox. La que suelo usar personalmente es aquella en que la máquina virtual se comporta como cualquier otra máquina física de la red local, interactuando como una más dentro de la red, accediendo a Internet a través del router, etc.

instalar debian 8 en virtualbox

  • Conectado a: Adaptador puente.
  • Nombre: El adaptador de red de la máquina anfitriona con la que se conecta a la red, si es que tiene más de un adaptador (por ejemplo, adaptador inalámbrico y Ethernet).
  • Tipo de adaptador: El adaptador de red de la máquina virtual. En Debian 8 Jessie funciona bien el adaptador PCnet-FAST III (Am79C973).

El resto de opciones las dejamos por defecto.

Puertos serie

Suelen estar desactivados por defecto y no son necesarios normalmente.

USB

Si piensas utilizarlo, elige la versión del controlado que te interese. En este ejemplo no lo vamos a utilizar, por eso en la sección sistema cambiamos el tipo de dispositivo apuntador.

El resto de opciones tienen valores por defecto adecuados.

Cómo instalar Debian 8 Jessie en VirtualBox

Para instalar Debian 8 Jessie en VirtualBox el primer paso será iniciar la máquina virtual que acabamos de configurar. Al no tener aún sistema instalado, VirtualBox nos mostrará un diálogo en el que podremos elegir como fuente de instalación la unidad óptica del sistema anfitrión o el medio de instalación que cargamos en la unidad óptica virtual:

Seleccionamos la imagen ISO e iniciamos, de modo que la máquina virtual arranca y en unos instantes nos muestra el menú de instalación de Debian 8 Jessie:

como instalar debian jessie 8 en virtualbox

La primera opción es para la instalación en modo texto, aunque en esta ocasión elegiremos la segunda opción, que nos ofrecerá un instalador gráfico más cómodo.

En la primera pantalla, el instalador gráfico nos permitirá seleccionar el idioma de la instalación:

instalador de debian 8 jessie en virtualbox

En función del idioma seleccionado, el instalador preseleccionará una ubicación de la lista de ubicaciones disponibles:

instalar debian 8 jessie en virtualbox

Podemos especificar la ubicación que nos interese si no coincide con el valor por defecto.

Igualmente ocurre con la configuración del mapa de teclado:

instalacion de debian 8 jessie en virtualbox

Podrás seleccionar el mapa de teclado que necesites si no coincide el valor preseleccionado por defecto.

El instalador comprobará el medio de instalación y caragará los componentes adicionales para continuar con el proceso.

También se detectará la red, que quedará autoconfigurada si elegimos los ajustes adecuados al crear la máquina virtual. Sí será necesario proporcionar un nombre para esta máquina:

instalando debian 8 jessie en virtualbox

Si además en la red se está utilizando un dominio, se podrá especificar a continuación:

Si no usas dominio, puedes dejar este apartado en blanco.

Llega el momento de establecer y confirmar la contraseña del usuario administrador root:

Crearemos también un usuario para el trabajo habitual, indicando en primer lugar el nombre completo (que no es el mismo que el identificador para el login):

A continuación sí que elegiremos el nombre de usuario para la cuenta y el inicio de sesión:

Y crearemos la contraseña de este usuario:

El instalador nos dará a elegir la zona horaria a la que pertenece nuestra ubicación, en función del país que elegimos anteriormente:

Particionado

La siguiente fase de configuración de la instalación es el particionado de la unidad de almacenamiento. El instalador nos ofrece varios esquemas de particionado:

El modo guiado es perfecto para una instalación en VirtualBox, pero puedes elegir otro modo si se ajusta mejor a tus necesidades. En este tutorial elegimos el modo guiado.

A continuación debemos elegir la unidad de almacenamiento que se va a particionar:

Igualmente tenemos distintos esquemas de particionado disponibles para la unidad seleccionada. El esquema por defecto funciona bien para unidades pequeñas y para nuestro propósito, pero si sabes lo que necesitas, puedes elegir cualquier otro esquema.

Antes de realizar ninguna operación sobre la unidad de almacenamiento, se nos muestra un resumen del particionado:

Y se nos solicitará confirmación antes de iniciar todo el proceso físico de particionado:

Preparada la unidad de almacenamiento, se instalará el sistema base:

Este proces tomará unos minutos.

A continuación hay que configurar el gestor de paquetes, empezando por seleccionar el país del que queremos utilizar la réplica de los repositorios:

Dentro del país, habrá una lista de distintas réplicas disponibles:

Si conectas a Internet a través de proxy podrás introducir la configuración adecuada:

En la mayoría de ocasiones en que la conexión es directa o a través de router, se puede dejar este dato en blanco.

El instalador conecta con los repositorios, obtiene la información de los paquetes disponibles y descargará las versiones más actualizadas del sistema base.

Seguidamente configuraremos el servicio popularity-contest:

Tratándose de una distribución anticuada ya no tiene sentido activar este servicio, que recoge información de los paquetes más populares para incluirlos en el primer disco óptico de la distribución.

Seguidamente se nos mostrará la lista de selección de programas:

Elige los que necesites. En este tutorial sólo seleccionaremos los necesarios para montar un sistema básico accesible vía SSH para en sucesivos tutoriales ir configurando e instalando diversos servicios y aplicaciones.

Gestor de arranque

Terminada la descarga e instalación de todos los paquetes necesarios, llega el momento de configurar e instalar GRUB, el gestor de arranque de Debian 8 Jessie:

Elegiremos de la lista la unidad de almacenamiento en la que instalaremos GRUB:

En este caso sólo hay una unidad en el sistema, que es el dispositivo donde se instalará el cargador de arranque.

Y finaliza la instalación:

Podemos continar para reiniciar la máquina virtual con Debian 8 Jessie ya instalado.

Iniciando Debian 8 Jessie por primera vez

Al arrancar la máquina se nos mostrará durante 5 segundos el menú de inicio de GRUB:

Transcurrida la cuenta atrás, o si manalmente seleccionamos alguna opción antes, cargará Debian 8 Jessie por primera vez:

instalar debian 8 jessie en virtualbox con exito

Y ya podemos iniciar sesión con root o con el usuario de trabajo que creamos durante la instalación:

como instalar debian 8 en virtualbox

¡Todo listo! Ya puedes empezar a trabajar con la vieja distribución Debian 8 Jessie.

Conclusión

Ahora que ya sabes cómo instalar Debian 8 Jessie en VirtualBox podrás realizar todo tipo de experimentos y pruebas con esta distribución antes de realizar cambios en un sistema real en producción, sobre todo a la hora de estudiar la compatibilidad de servicios y aplicaciones actualizados con los que alargar la vida útil de este sistema.

Si te ha quedado alguna pregunta o duda, quieres sugerir alguna mejora o notificar algún error, puedes dejar un comentario.

Ah, y si gracias a esta guía de instalación de Debian 8 Jessie en VirtualBox ya puedes trabajar con esta versión de Linux, quizás te apetezca agradecérmelo, cosa que puedes hacer dejando 1 $ de propina en PayPal:

O, si te sientes más generoso que la media, puedes invitarme a un café:

¡Gracias!

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Detectado un bloqueador de publicidad!

Hemos detectado que está usando extensiones para bloquear anuncios prublicitarios. Por favor, ayúdenos desactivando dicho bloqueador para este sitio web. ¡Gracias!