Cómo instalar phpPgAdmin en Debian 8 Jessie

En esta entrada veremos cómo instalar phpPgAdmin en Debian 8 Jessie paso a paso, de modo que puedas administrar y trabajar con las bases de datos PostgreSQL  de tu viejo servidor o VPS Debian gracias a su cómoda interfaz web.

Antes de instalar phpPgAdmin en Debian 8 Jessie

Para poder completar los pasos de esta guía de instalación de phpPgAdmin en Debian 8 Jessie debemos cumplir estos requerimientos mínimos:

  • Una máquina Debian 8 Jessie actualizada.
  • Servicio web con PHP.
  • Servicio PostgreSQL con autenticación mediante contraseña.
  • Un usuario con permisos de sudo o el mismo root.
  • Acceso a Internet.

Si aún no dispones del entorno necesario, pueden serte de utilidad publicaciones anteriores como la guía de instalación de Apache en Debian 8 Jessie, guía de instalación de PHP en Debian 8 Jessie y guía de instalación de PostgreSQL en Debian 8 Jessie.

Cómo descargar phpPgAdmin para Debian 8 Jessie

Vamos a descargar phpPgAdmin para Debian 8 Jessie desde el sitio oficial del proyecto donde encontraremos la última versión estable:

como descargar phpPgAdmin para Debian 8 Jessie

Encontraremos el paquete de phpPgAdmin en varios formatos, como .tar.bz2, .tar.gz y .zip, que podremos descargar directamente. En este tutorial elegiremos el paquete .tar.bz2 y lo descargaremos desde consola con el comando wget:

~$ wget https://github.com/phppgadmin/phppgadmin/releases/download/REL_7-12-1/phpPgAdmin-7.12.1.tar.bz2

Cómo instalar phpPgAdmin en Debian 8 Jessie

Para instalar phpPgAdmin en Debian 8 Jessie habrá que realizar algunas tareas de preparación y configuración del sistema, que detallamos a continuación.

Preparación de los archivos

Descomprimimos el paquete que acabamos de descargar en el destino más conveniente para integrar PostgreSQL en el servicio web:

~$ sudo tar xf phpPgAdmin-7.12.1.tar.bz2 -C /var/www/

Se crea un subdirectorio cuyo nombre contiene el número de versión. Es buena idea crear un enlace simbólico sin número de versión, que facilitará la configuración y mantenimiento de phpPgAdmin en Debian 8:

~$ sudo ln -s /var/www/phpPgAdmin-7.12.1/ /var/www/phpPgAdmin

PHP

Para su funcionamiento, phpPgAdmin requiere la instalación en Debian 8 de ciertas extensiones desde los repositorios del sistema, por lo que actualizamos las listas de paquetes:

~$ sudo apt update

E instalamos las las extensiones (sustituye php- por php7.x, dependiendo de la versión que tengas en tu sistema):

~$ sudo apt install -y php-mbstring php-pgsql

Aplicaremos los cambios recargando la configuración del sevicio web o PHP, dependiendo del sistema:

~$ sudo systemctl reload apache2

Configuración del servicio web

Para hacer visitable phpPgAdmin vía web, crearemos una configuración personalizada de Apache:

~$ sudo nano /etc/apache2/sites-available/phppgadmin.conf

El contenido de esta configuración básicamente es el alias que prefiramos, en este caso será /phppgadmin:

Alias /phppgadmin /var/www/phpPgAdmin

Guardamos los cambios y activamos la configuración:

~$ sudo a2ensite phppgadmin.conf

Y recargamos la configuración del servicio para aplicar los nuevos ajustes:

~$ sudo systemctl reload apache2

Cómo acceder a phpPgAdmin en Debian 8 Jessie

Para acceder a phpPgAdmin en Debian 8 Jessie desde un navegador, utilizaremos la dirección IP o nombre DNS del servidor añadiendo el alias que hayamos configurado.

Por ejemplo, en este tutorial trabajamos sobre una máquina Debian 8 accesible en el subdominio debian8.local.lan, y hemos configurado un alias /phppgadmin, por lo que usaremos http://debian8.local.lan/phppgadmin como URL:

como instalar phppgadmin en debian 8 jessie

Accederemos a la página de inicio de sesión visitando el enlace «PostgreSQL» de la sección «Servidores«:

instalar phppgadmin en debian 8 jessie

Podremos iniciar sesión con cualquier rol de PostgreSQL con contraseña:

postgresql en debian 8 jessie

Obviamente, las opciones disponibles dependerán del nivel de privilegios del rol con el que hemos accedido al servicio.

Conclusión

Ahora que sabes cómo instalar phpPgAdmin en Debian 8 Jessie, ya puedes administrar tus bases de datos PostgreSQL de forma local o remota gracias a su cómoda pero potente interfaz web, al igual que otras afamadas aplicaciones web para otros motores de bases de datos.

Si tienes alguna duda o pregunta, tienes alguna sugerencia de mejora de este artículo o crees que necesita actualización, quieres notificar algún error, etc. puedes dejar un comentario que revisaré lo antes posible.

Ah, y si gracias a esta pequeña guía de instalación ya puedes trabajar con tu sistema de bases de datos favorito de forma más cómoda, quizás te apetezca agradecérmelo, cosa que puedes hacer dejando 1 $ de propina en PayPal:

O, si te sientes más generoso que la media, invitándome a un café:

¡Gracias!

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Detectado un bloqueador de publicidad!

Hemos detectado que está usando extensiones para bloquear anuncios prublicitarios. Por favor, ayúdenos desactivando dicho bloqueador para este sitio web. ¡Gracias!